
RELATO: La pérdida de una vida Joven
Cuando llegó a mi aula de clases del grado Transición, tenía apenas cinco anitos y su modo de ser me llamó poderosamente la atención. La referencia que siempre recibo de un buen ramillete de infantes, brindada por la PILOSÍSIMA madre comunitaria ESTELLA, me ponía en alerta y al mismo tiempo nacía en mi un reto grande para poder entender y guiar a ese pequeño rebelde con causa, envuelto en un bello manto de ternura y humildad. Sus largas e interminables historias contadas con puntos y comas, a veces historias agradables, pero otras tantas tristes y desgarradoras, siempre fueron nuestro plato fuerte a la hora de compartir bellos momentos.
Uno de sus primeros papeles protagónicos lo desempeñó con lujo de detalles cuando dramatizó la canción de SAMY EL HELADERO y su carita tierna con sus ojos brillantes de felicidad, me animaban por siempre a apoyarlo.
Inquieto a morir, colaborador inagotable, rebelde, peleón (sobre todo con Patty), pero muy inteligente, continuó a mi lado por un año más donde se fortaleció aún más nuestro vinculo de amistad y aprecio. Nunca dejó de ir a su aula de transición al proseguir en su vida estudiantil llena de conflictos y dificultades disciplinarias, emocionales y económicas.
Al momento de hacer la primera comunión debía bautizarse previamente, y su mamá nos concedió a mi esposa y a mí, la bella responsabilidad de apadrinar a este brillante niño. Para ese entonces, los consejos y el dialogo fueron más continuos.
Quiso ir de la granja a la sede principal del INEM, persiguiendo uno de sus sueños: la música primordialmente ya que al ingresar a la fundación BATUTA, empezó a desarrollar sus talentos en este bello arte.
Igualmente, el querer estudiar en la sede principal haciendo sacrificios y esfuerzos, pero a la vez recibiendo el apoyo de varias personas, era luchar por una beca de SER PILO PAGA para estudiar en la universidad y ser un buen ingeniero. La tenía clara, la construcción de su proyecto de vida, marchaba en forma acertada y responsable.
Su tiempo lo copó en diversas actividades tales como: la música, el teatro, el baile, el fútbol, el trabajo que permitieron hacer de él un gran hijo, un buen hermano, un gran estudiante y un talentoso ser humano.
Ya no volverás más por tu aula de Transición, con tu bello y alegre saludo de: «BENDICION PADRINO» pero tu alegría y tus bellos recuerdos vivirán para siempre en ese lugar y en lo más profundo de mi corazón.
¡¡¡¡DESCANSA EN PAZ QUERIDO JAVIER MAURICIO!!!!
Pedro José Rivera
Docente preescolar
Más historias
LAS CRÓNICAS DE QUIENES HACEN POSIBLE NUESTRA VIDA ESCOLAR
LAGRIMAS DE AMOR
MAS QUE AMIGOS