HISTORIA INEM

HISTORIA PERIÓDICO RECONSTRUCCIÓN

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
22 de noviembre de 2025

Periódico Escolar Virtual

CRONICAS SEGUNDA PARTE

❝LA QUE SABE QUIEN REPITE❞

En el INEM Francisco José de Caldas existe una cafetería que no solo abarca espacios físicos para los estudiantes sino que es un punto de encuentro, de descanso, de rutina. La mayoría de ellos se la pasan aquí en los recreos, todos los días vienen, compran algo, conversan, sin mirar realmente la profundidad de las profesiones que sostienen este lugar. Detrás de ese mostrador, más allá de las vitrinas y las bandejas, se encuentra la cocina. Allí, más de 300 estudiantes por día pasan por una fila para recibir su almuerzo, servido por manos que trabajan con ritmo, paciencia y calor humano.

 

Este es el caso de Deisy Fernández Molina, una de las cocineras que sirve a la institución. Su punto de vista sobre este espacio, al que se ha acostumbrado casi todos los días, es tan cotidiano como extraordinario. Empezamos nuestro recorrido buscándola entre las instalaciones de la cocina. Su carisma y simpatía sobresalen entre las demás cocineras y aunque todas, sin duda, tienen un gran corazón y una paciencia inquebrantable, pero Deisy se destacó por su disposición, por su interés genuino en ayudarnos a construir esta crónica.

 

Cuando la encontramos, se notaba en ella un gran apuro. El encargado del restaurante Martin la presionaba para que el almuerzo estuviera listo a tiempo. Aún así, Deisy quiso romper la rutina, quiso ser escuchada, quiso compartir su historia. Y nosotros, simplemente, la escuchamos.

 

Deisy no lleva años en el colegio, lleva ocho meses y en ese corto tiempo ha visto pasar generaciones, ha aprendido los ritmos del comedor, ha memorizado los rostros que repiten y los que agradecen. “Los veo todos los días y ya sé quiénes van a agradecer” dice, como si ya los conociera de toda la vida.

 

Antes de llegar al INEM, Deisy fue estilista, cortaba cabello y alisaba. Pero después de más de diez años en lo mismo, sintió que la rutina le pesaba. “Quería cambiar de ámbito… para no ser tan monótona.” Fue su cuñado, trabajador en la bodega del PAE, quien le habló de una vacante como cocinera en el INEM. Y así, sin saberlo, Deisy cambió los espejos por bandejas y los secadores por cucharones.

 

Lo que más le gusta de su trabajo es servir a los niños. “Verlos reír… ver cómo se comen con agrado lo que uno les prepara.” Su receta favorita es el arroz con verduras y cerdo en trozos. Y entre los platos más queridos por los estudiantes, destaca el jugo de maracuyá y los frijoles con huevo revuelto y ajiaco. Hay incluso una anécdota divertida: cuando preparan jugo de lulo con leche, se forma tanta espuma que los estudiantes hacen fila solo para comérsela. “Se comen tres o cuatro vasos de espuma,” contaba entre risas.

 

La jornada laboral de las cocineras está organizada por tareas: una prepara la proteína, otra el arroz, otra los granos, la ensalada, el jugo. Pero rotan todos los días. A Deisy le gusta hacer la proteína, porque así está más cerca de los estudiantes. “De pronto dicen ‘gracias’… yo era feliz.” Decía. Aunque también reconoce que algunos pueden ser groseros, especialmente cuando critican a espaldas o botan la comida casi entera sin entender el esfuerzo detrás de cada plato.

 

Fuera del colegio, Deisy es madre soltera de tres hijos: Alejandro, con 18 años, Héctor con once y el menor, Clay, que cumple tres años justo el día en que no hay clase, el martes 26 de agosto, por lo que se escuchaba con emoción, con ánimos, como si fuese un alivio de cargar con la cocina casi todos los días. No solo los estudiantes estaban felices de que no hubiera un solo día de clases, ella como muchos tienen responsabilidades y familiares queridos esperándolos en casa. Así Contaba lo que le gustaba hacer en sus tiempos libres, pasar tiempo con sus hijos que, con sus 35 años, los ha estado criando como madre soltera, no siempre hubo estabilidad, no siempre hubo descanso, pero siempre hubo sueños y esperanzas.  Ahora ella sueña con comprarse una moto, no por lujo, por necesidad y como símbolo de independencia y de logro personal. Incluso en un momento, se le propuso hacer una rifa para lograr comprar la moto. Pero ella tiene un punto de vista diferente, ella quiere ahorrar sola, sin rifas ni favores. “No soy buena para ofrecer cosas… lo veo como si estuviera pidiendo limosna.” Y en esa frase hay una dignidad que no se negocia.

 

Uno de los retos más grandes es cuando no les avisan con tiempo que deben servir. A veces les informan a última hora, pero gracias a su agilidad, siempre tienen todo listo. Martín, el encargado del PAE, no es jefe formal, pero actúa como tal. Y aunque parece que hay tensiones con él, Deisy sigue adelante.

 

Cuando le preguntamos cómo se siente al saber que su labor es tan importante, responde con sencillez: “Se siente muy agradable.” Su mensaje final para los estudiantes es claro: “Que coman más, que no boten la comida… porque eso puede conllevar a que les quiten el restaurante escolar.”

 

Escuchar a Deisy me hizo entender que detrás de cada almuerzo servido en el colegio hay una vida que late, una mujer que trabaja con dignidad, que sueña en silencio, que se esfuerza sin pedir nada a cambio. Deisy no busca protagonismo, pero lo merece. Su labor no solo alimenta cuerpos: alimenta empatía.

 

Después de conocerla, no volveré a ver la fila del almuerzo como antes. Porque ahora sé que detrás de cada plato hay una historia que merece ser contada.

 

Luego de las preguntas, Nos despedimos de ella con una historia detrás que nos inspiró a ser buenos estudiantes.

 

Deisy Fernández Molina es más que una cocinera. Es memoria viva del colegio, testigo silenciosa de los comportamientos de cada estudiante que ha pasado por sus manos y por sus platos. Su historia nos recuerda que las personas que vemos a diario no son solo son lo que vemos, en este caso, por lo que cocina, sino por cómo vive, por lo que sueña, por lo que enfrenta cada día sin perder la sonrisa y la fe en los estudiantes