
NUESTRO RETO PARA 2025-2029
La meta institucional del INEM, para los lectivos 2025-2029, debe ser la consolidación de su modelo
o propuesta pedagógica; cuyo propósito es aportar a la construcción del PROYECTO DE VIDA DE
LOS ESTUDIANTES INEMITAS. Modelo que se basa en cuatro pilares; desarrollo de la autonomía
cognitiva, desarrollo de la autonomía moral, desarrollo de la inteligencia emocional y desarrollo de
competencias (básicas, laborales generales y específicas) y que tiene como fundamento pedagógico
los postulados de la PEDAGOGÍA DIALOGANTE desarrollada por el pedagogo Colombiano Julián de
Zubiría.
Con esta meta en mente; si bien, el modelo permite una variedad de estrategias pedagógicas, la
invitación es a fortalecer la estrategia de los Proyectos Pedagógicos y Proyectos Pedagógico
Productivos. Recordemos que estos proyectos pueden ser disciplinares (propios y exclusivos de cada
una de las áreas del Plan de Estudios), interdisciplinares (articulando dos o más áreas) o
transdisciplinares (desarrollados por otros miembros de la comunidad educativa, diferentes a los
docentes y que no necesariamente apunte a los objetivos de las áreas). Los proyectos ya establecidos
y que han venido desarrollándose con éxito desde años anteriores, deberán mantenerse. La dirección
de la institución asume el deber de asegurar los recursos necesarios para que así sea.
Los nuevos proyectos que se pretendan implementar, deberán apuntar al propósito institucional de
apoyar la construcción del PROYECTO DE VIDA DEL ESTUDAINTE INEMITA. La dirección del plantel
deberá apoyar estos proyectos con recursos propios de la institución o con recursos que se gestionen
ante la Secretaría de Educación y otras entidades públicas y privadas.
En atención a lo anterior y teniendo en cuenta los dos ejes movilizadores de nuestra Jornada Única;
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL y CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, la dirección del
INEM, se enfocará en tres líneas; formulación e implementación del Plan Estratégico 2025-2029,
apoyo a Proyectos Pedagógico Productivos interdisciplinares generados desde el Nivel de Educación
Media Diversificada (Bachillerato Académico, Bachillerato en Gestión Empresarial, Bachillerato en
Computación, Bachillerato en Gestión Agropecuaria y Bachillerato Industrial), apoyo a proyectos
disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares que se generen desde los Niveles de Educación
Preescolar, Básica Primaria- Secundaria y otros actores institucionales. Todo esto, acompañado de
una estrategia comunicativa y de mercadeo desde el Punto Vive Digital Plus.
Esta invitación y reto para consolidar nuestra propuesta pedagógica a través del fortalecimiento o
implementación de nuevos proyectos pedagógicos y pedagógicos productivos, implica
necesariamente la actualización y capacitación de nuestros docentes en metodologías pertinentes,
como; Desing Thinking, Aprendizaje Basado en Proyectos, Marco Lógico, Canvas, …
Afortunadamente contamos con el talento humano propio y el apoyo de externos en este punto.
Comunidad INEMITA, asumamos el reto.
Más historias
Día del idioma
UN NUEVO COMIENZO
LA RESPONSABILIDAD EN EL COLEGIO